© GrupoLogis. All rights reserved. Devlopment by JACS3D.COM
La facilidad de acceso a información junto con la necesidad de cambiar a modalidad remota muchos aspectos de nuestra vida a raíz de la pandemia por el Covid-19 han cambiado la manera en que aprendemos. Esto plantea un reto para las entidades educativas y universidades tradicionales, así como para los antiguos modelos educativos.
En una era donde el conocimiento es de gran valor para las empresas, poco a poco los cursos de formación libre van ganando peso para desenvolverse en el mundo laboral.
Cada vez más reclutadores aceptan las “micro-credenciales” como prueba de conocimiento técnico. Poco a poco, las políticas de contratación se van orientando a ser más basadas en habilidades que en el hecho de haber tomado una carrera y nada más.
Según un estudio hecho por el Career Advisory Board de la Devri University, un 87% de los empleadores están dispuestos a tomar en cuenta los conocimientos adquiridos en cursos libres para considerar a un candidato.
También Anant Agarwal, CEO de EdX, comenta en el sitio Business Because que los MOOC (Massive Open Online Courses) o cursos masivos abiertos en línea están ayudando a revolucionar la forma de obtener credenciales como experto y crédito académico.
No importa si te dedicas al diseño gráfico, programación, redacción, fotografía o marketing. O incluso si quieres tomar un curso de inglés o aprender otro idioma como el francés, alemán, portugués, ahora puedes aprenderlo por internet.
Es posible que hayas buscado cursos relacionados con tu trabajo o carrera y que te hayas querido inscribir. Pero asistir a clases presenciales en días y horas fijos no siempre es viable, debido a tu tiempo o a la distancia para asistir a clases.
Fuente: https://www.soyfreelancer.com/blog
¿Dónde estamos?
¿Dónde estamos?
TELÉFONOS