© GrupoLogis. All rights reserved. Devlopment by JACS3D.COM
Los Trabajos con Empresas Temporales son una Oportunidad.
Antes de iniciar laborales o firmar contrato con la empresa temporal, conozca en detalle las labores que va a desempeñar, pregunte sobre las posibilidades que le ofrecerá la compañía y la vacante, además del salario, la estabilidad y el desarrollo que pueda tener a futuro.
Las empresas temporales sirven de ayuda para las compañías que desean contratar grandes cantidades de personal por requerimientos de la temporada, proyectos especiales o como opción de ingreso al mundo laboral en los procesos operativos y administrativos.
Estas empresas fueron creadas a través de la ley 50 de 1990 y reglamentadas bajo el decreto 4369 de 2006, que el permite el envío de trabajadores en misión a terceros (empresas usuarias) para entender un servicio de colaboración específica de inactividad permanente de contratante y se enmarca en un contrato de trabajo a término fijo.
Tenga en cuenta que el mundo laboral no termina el día que acaba su contrato. Las empresas temporales generalmente y guardan las hojas y tratar de ubicar al candidato en posibles nuevos cargos que vayan surgiendo en otras compañías.
Realmente la vinculación por medio de una empresa temporal es una oportunidad, un acercamiento a las grandes compañías en momentos de picos alto de producción, en instantes en que se requiere personal por un reemplazo por vacaciones o licencia de un empleado, así se puede llegar a una vacante que normalmente tienden a ser estables en las organizaciones, explicó a elempleo.com Luis Baena, coordinador nacional de RSC (reclutamiento, selección y contratación) de Acción Plus.
Los trabajadores deben tener en cuenta que iniciar un contrato por temporada o a término fijo no es malo “la estabilidad no se lo garantiza una compañía o una marca, la estabilidad del trabajador, de la entrega y pasión que tiene por su trabajo, por sus labores y así es que se puede avanzar y seguir creciendo en el mercado. Puede que sea una labor temporal, pero si el trabajador demuestra de rendimiento y efectividad en el cargo, va a ser deseado en diversas empresas” agregó Baena.
La posibilidad de avanzar entonces depende de usted y de su desempeño, mientras que las condiciones del contrato deben ajustarse a la ley. Eso sí, analice la función que va a desempeñar y el salario que tendrá, lo cual debe ser informado de que el inicio del proceso de selección.
En el artículo 45 del código sustantivo del trabajo se establece la duración que puede tener un contrato de trabajo, que puede “celebrarse por un tiempo determinado, por el tiempo que dure la realización de una obra o labor determinada, por tiempo indefinido o para ejecutar un trabajo ocasional, accidental o transitorio.
Lo importante es que la empresa temporal ofrezca los diversos talentos a las compañías para poder suplir cualquier cargo.
Cada empresa ofrece planes o beneficios para sus trabajadores. La temporales buscan que esas ventajas que se ofrecen a los empleados sean similares e incluyan a todos los trabajadores sin importar su forma de vinculación.
¿Dónde estamos?
¿Dónde estamos?
TELÉFONOS