Tips ridículamente efectivos para crear tu marca personal

08 octubre, 2020

Define tus objetivos

Respóndete las siguientes preguntas:

  • ¿Qué objetivos profesionales deseas?
  • ¿Hasta dónde quieres llegar?
  • ¿Conseguir nuevo empleo, clientes…?
  • ¿Vender más?
  • ¿Generar nuevas oportunidades, contactos…?
  • ¿Dónde estarás en tres años?

Por último, destacar, que estos objetivos han de ser SMART: eSpecíficos, Medibles, Alcanzables, Realistas y cuanTificables en el tiempo.

Determina tu público objetivo

Definir quién es tu público objetivo te ayudará a generar no solo un buen contenido sino el correcto para lograr tus metas.

La definición de tu buyer persona está íntimamente vinculada a los objetivos fijados así pues deberás de tener presente a quien te quieres dirigir: colegas de profesión, clientes, proveedores, contactos, etc.

Define tu mensaje y tu tono de comunicación

Siempre siendo totalmente fiel a ti mismo describiendo realmente quién eres. Se positivo, abierto, motiva a tu público con el fin de generar confianza y con ello fidelidad tu marca.

El tono y la forma de comunicación la irá determinando el público objetivo deseado: informativo, cercano, emociona

Diseña tu imagen corporativa

  • Identifica aquellos conceptos con los que se quiere que los usuarios reconozcan tu marca personal.
  • Relacionar objetos o elementos que den valor a tu perfil de personal branding.
  • Color, tipografía: estamos hablando de un proceso creativo y todo cuenta para ajustarse a tu identidad. Por ejemplo, según el tipo de color puedes expresar una u otra emoción.
Fuentes: https://bloo.media/