Tips de búsqueda de empleo si acabas de recibir tu título Profesional o Técnico

24 julio, 2023

Sabemos que esta situación puede ser desafiante, pero siguiendo algunas recomendaciones sobre tu perfil, hoja de vida y habilidades puedes hacer este camino más fácil.

Cuando una persona termina su carrera universitaria o técnica y sale a enfrentarse al mundo laboral se encuentra con un proceso lleno de cambios y emociones, sin duda, la mayor ilusión es poder encontrar esa oportunidad laboral que les permita poner en práctica sus conocimientos, aprender mucho más en la ejecución de sus funciones y por supuesto, comenzar a generar ingresos, los cuáles se convierten en la retribución a tanto esfuerzo y sacrificios realizados durante los años de estudio. 

Y aunque los intereses son tan diversos para cada persona, ingresar al mercado laboral es un camino lleno de retos y mucha perseverancia, no importa el área en que la persona desee desempeñarse o incluso, para quienes ya han tenido algo de experiencia. En Grupo Logis sabemos que buscar trabajo como recién graduado puede ser un desafío, pero hay algunas cosas que puedes hacer para aumentar tus posibilidades de éxito, por eso, a continuación, te compartimos algunos tips:

  1. Define tus metas y objetivos: Antes de comenzar tu búsqueda de empleo, es importante tener claridad sobre tus metas y lo que deseas lograr en tu carrera profesional.
  2. Actualiza tu hoja de vida: Asegúrate de que esté actualizada y destaque tus habilidades, educación y experiencia relevante.
  3. Crea un perfil en LinkedIn: LinkedIn es una plataforma profesional importante para establecer contactos y buscar oportunidades laborales. Crea un perfil completo y atractivo que refleje tu experiencia y habilidades.
  4. Investiga el mercado laboral: Realiza una investigación exhaustiva sobre las tendencias y demandas del mercado laboral en tu campo de interés. Esto te ayudará a identificar las oportunidades disponibles y adaptar tu búsqueda.
  5. Aprovecha el networking: Establece contactos profesionales tanto en persona como en línea. Participa en eventos de networking, únete a grupos profesionales y conecta con personas de tu industria.
  6. Prepara una hoja de vida adecuada: Acompaña tu currículum con una carta de presentación personalizada para cada solicitud de empleo. Destaca tus habilidades y cómo puedes contribuir al éxito de la empresa.
  7. Practica tus habilidades de entrevista: Prepárate para las entrevistas practicando respuestas a preguntas comunes y destacando tus fortalezas y logros.
  8. Investiga muy bien las empresas: Antes de una entrevista, investiga a fondo la empresa para la que estás postulando. Conoce su misión, valores y cultura organizacional.
  9. Desarrolla tus habilidades: Además de tus habilidades técnicas, desarrolla habilidades blandas como la comunicación, el trabajo en equipo y la resolución de problemas. Estas habilidades son valoradas por los empleadores.
  10. No descartes la idea de hacer pasantías: Si no encuentras un empleo a tiempo completo de inmediato, considera la posibilidad de realizar pasantías o programas de aprendizaje para adquirir experiencia y ampliar tu red profesional.
  11. Ten siempre una actitud positiva: La búsqueda de empleo puede ser desafiante, pero mantén una actitud positiva y persevera. No te desanimes por los rechazos y sigue buscando oportunidades.
  12. Aprovecha las oportunidades: Participa en cursos, talleres y conferencias para seguir aprendiendo y desarrollando tus habilidades.

La búsqueda de empleo puede llevar tiempo, pero con perseverancia y una estrategia sólida, podrás encontrar la oportunidad adecuada para comenzar tu carrera profesional. No esperes a que las oportunidades lleguen a ti. Sé proactivo en tu búsqueda de empleo, envía solicitudes, sigue el proceso de seguimiento y mantén la persistencia hasta encontrar el empleo adecuado.