© GrupoLogis. All rights reserved. Devlopment by JACS3D.COM
La tecnología y los procesos logísticos han caminado de la mano durante muchos años. Cada vez son más los procesos del quehacer logístico que incorporan la tecnología para mejorar y hacer más eficiente el desarrollo de la actividad.
En los últimos años, esta tendencia se ha hecho más evidente, pues ha permitido establecer procesos de automatización y control en cada uno de los eslabones que componen una cadena de abastecimiento: desde el almacenamiento de materias primas, pasando por el control de inventarios, hasta la distribución.
Los ejemplos son innumerables, he aquí algunos de ellos:
En segunda instancia, contratar a alguien externo puede ser muy arriesgado porque si el proceso no se hace correctamente, la productividad y cultura de la organización pueden verse afectadas.
En general, todos estos adelantos conducen a un mismo fin: llegar al cliente final de la manera más costo-eficiente posible, cubriendo todas las necesidades, tanto del usuario, como de la empresa productora e intermediarios.
La evolución del comercio electrónico, unido a la tendencia cada vez más fuerte de la ominicanalidad, está transformando los modelos de comercialización y distribución en los cuales la logística desempeña un papel cada vez más fundamental. El creciente volumen de envíos, unido a las nuevas exigencias del cliente, que demandan mayor rapidez y flexibilidad, hace que los retos del sector logístico deban adaptarse a los nuevos desafíos para sobrevivir en este nuevo escenario.
El desarrollo del e-commerce está abriendo nuevas oportunidades de innovación y mejora para las empresas de logística, no solo frente al reto de generar mayores volúmenes de envíos, sino también al contribuir al establecimiento de nuevos vínculos entre vendedor y comprador.
Y es que, sin una logística adecuada, el comercio electrónico no podrá seguir avanzando y respondiendo a las demandas del mercado. En un sector en el que la experiencia de cliente se sitúa en el centro de la estrategia de negocio, contar con una buena logística es fundamental para un resultado satisfactorio.
Esto está llevando a que las empresas pongan cada vez más atención en este aspecto, no solo buscando mejorar su logística reduciendo tiempos de entrega sin que ello resulte en mayores costos tanto para la empresa como para el usuario final, sino también aportando una mayor flexibilidad en las entregas.
Y, justamente, el costo es uno de los puntos clave en el que las empresas del sector logístico están poniendo sus ojos. Según datos de Comscore, compañía dedicada a la investigación de marketing en internet, “cerca del 60% de los usuarios abandona el carrito de la compra porque considera los gastos de envío muy elevados. Incluso, hay compradores que añaden artículos extra para alcanzar el importe mínimo necesario para conseguir el envío gratis”.
Salvar este obstáculo será fundamental para las empresas logísticas a la hora de seguir adaptándose a los nuevos requerimientos del cliente.
¡El futuro ya es presente! La logística está viviendo una auténtica revolución en los últimos años principalmente, de la mano del desarrollo del e-commerce, y muchas de las soluciones que se están poniendo en marcha estarán presentes hoy más que nunca. He aquí algunas de ellas:
Estos desarrollos y muchos más, serán cada vez más visibles y cercanos a nuestra realidad colombiana. Nos atrevemos a decir que el enfoque de la logística para el corto plazo deberá estar concentrado en dar respuesta a estas cuatro tendencias:
¿Quieres conocer cómo implementar esta clase de estrategias y más dentro de tu organización? ¡Agenda ya una cita con uno de Nuestros Especialista! Es completamente gratis |
https://blog.acsendo.com/5-formas-cultivar-liderazgo-desde-adentro-de-la-organizacion/
¿Dónde estamos?
¿Dónde estamos?
TELÉFONOS