Regulación del trabajo desde casa

24 noviembre, 2021

Tras un 2020 como el que hemos vivido, es evidente que el teletrabajo se cuela entre las tendencias de RRHH para 2021. Cuando dejemos atrás esta crisis sanitaria será necesario abordar el deseo de muchos colaboradores de seguir con la experiencia de trabajar desde casa, sin olvidar la preocupación de muchos directivos sobre una posible disminución de la productividad. Otros problemas tienen que ver con la difuminación de la línea que separa la vida privada de la vida laboral y el uso de los equipos necesarios (ordenadores, sillas, escritorios, luces), que no están diseñados para trabajar desde casa.

En Colombia, la vuelta a oficinas se está realizando de manera parcial, ya que los líderes le han dado valor a la capacidad de adaptación que han tenido sus colaboradores y la estabilidad y/o aumento en la productividad, porque esta modalidad permite que el colaborador maneje su tiempo sin afectar sus resultado, autonomía que es valorada por la empresa.

Reuniones fugaces diarias

Estas reuniones consisten en analizar los resultados del día que ya estén centrado en tablas dinámicas que permitan la rápida visualización y ejecución de los involucrados. La duración máxima de estas reuniones es de 5 minutos

Retroalimentación semanal

Luego de la centralización de los resultados diarios, llegamos al último día de la semana donde informamos los aspectos buenos y los aspectos por mejorar, para de esta manera probar nuevas soluciones.

Fuente: https://www.altamirahrm.com/