© GrupoLogis. All rights reserved. Devlopment by JACS3D.COM
El primer vistazo a la hoja de vida de los candidatos, de apenas 25 segundos, es fundamental para pasar a la segunda fase.
Si estás buscando empleo, seguramente has destinado una cantidad considerable de tiempo a pulir tu curriculum vitae, pensando en las manos providenciales en las que puede caer, y en el poder de esas manos para cambiar tu destino laboral.
Ambra Benjamin, una reclutadora en el sector de la ingeniería, reveló las claves de cómo ella examina las hojas de vida de los candidatos a un empleo, en menos de 25 segundos, en lo que puede servirte de guía a la hora de confeccionar –o ajustar- el tuyo.
Esta sección ofrece claves sobre el estado actual del candidato. Si ha sido sólo su última posición durante tres meses probablemente no sea el mejor momento para enviar su resume. Si es el primer empleo de una persona, confiesa, se pregunta por qué el candidato está buscando empleo ahora. ¿Fue despedido? ¿Ha sido su único trabajo durante unos meses y ya lo odia? Pero lo más importante, dice Benjamin, es determinar si la experiencia laboral más reciente está relacionada con la posición para la que está contratando.
El reclutador busca un marco de referencia. Esto también se conoce como «la credibilidad.» Si trabajaste en Amazon, entonces es probable que estés acostumbrado a trabajar en proyectos a gran escala. Debido a que los reclutadores generalmente han estado haciendo este trabajo durante un tiempo, conocen los patrones y tendencias entre los candidatos de ciertas empresas. “Hay casos extremos y nuestras suposiciones nos pueden fallar, estamos hablando de un análisis de menos de 20 segundos”, señala Benjamin. Si el candidato ha trabajado para empresas poco conocidas, el reclutador simplemente tiene que leer más profundamente el curriculum vitae.
El reclutador examina la hoja de vida para examinar la trayectoria laboral del candidato, por ejemplo, si ocupó niveles crecientes de responsabilidad.
En ocasiones, Benjamin hace una búsqueda de palabras clave dentro del texto. Por ejemplo, si busca un ingeniero para el sistema operativo iOS de Apple, la palabra “iOS” debe aparecer en esa hoja de vida. “Yo creo que debes estar alerta para asegurarte de que las palabras claves importantes reales contenidas en la esencia de tu experiencia laboral estén representados en tu curriculum”, señala.
Es comprensible que hayas dejado de trabajar para cuidar de hijos, de un familiar, para intentar lanzar tu propia empresa, etc. Pero debes explicarlo de algún modo, indica Benjamin. “Seguramente usted estaba ocupado haciendo algo durante ese tiempo, ¿verdad? Sea creativamente honesto y designe ese período de su vida, sabiendo que me podría llamar la atención”, explicó.
Benjamin confiesa que una de sus partes favoritas de la revisión de una hoja de vida es hacer clic en los sitios web del candidato: su cuenta de Twitter, sitio web personal, etc.
El reclutador busca dónde estás ubicado y si eres elegible para trabajar en el país, y eso debe aparecer claramente en tu hoja de vida.
El reclutador repara en la ortografía, la gramática y la capacidad de presentar ideas claramente.
A la carta de presentación, a detalles elegantes de formato, a datos demasiado personales –como una foto, que los reclutadores prefieren no ver para evitar prejuicios- y educación, porque si no eres un recién graduado, tu experiencia laboral tiene más peso, indicó la experta.
Fuente: https://www.estrategiaynegocios.net/inicio/896817-330/qu%C3%A9-miran-primero-los-reclutadores-en-tu-cv
¿Dónde estamos?
¿Dónde estamos?
TELÉFONOS