© GrupoLogis. All rights reserved. Devlopment by JACS3D.COM
Comenzamos este artículo, aclarándote que NO EXISTE FÓRMULA MÁGICA para encontrar el trabajo de tus sueño, pero sí, unos tips que te pondrán los pies en la tierra para que vayas por el camino correcto.
Cuando hablamos de conocerte a ti mismo nos referimos a que te detengas el tiempo que sea necesario para analizar detalladamente lo que te gustaría hacer.
La parte más difícil de conseguir el empleo de tus sueños es en realidad saber cuál es ese trabajo que te apasiona.
¿De verdad sabes ahora mismo qué es lo que quieres hacer durante el resto de tu vida? La mayoría de nosotros no lo sabemos, o tenemos dudas como:
¿Y si el trabajo que creo que me gusta en realidad no es el mejor para mí?
¿Y si es un empleo que al empezar a trabajar en él me aburre?
¿Qué pasa si me gustan varios trabajos y no sé cuál elegir?
Detente un tiempo (no muy largo), y dale respuestas a esas preguntas.
Si tienes una pasión, lo más común es que tengas algún talento relacionado con esa pasión, sólo debes identificarla.
Por ejemplo, si tu pasión es el fútbol no necesariamente tendrás las habilidades necesarias para ser futbolista, pero tal vez tienes el talento para ser periodista deportivo, la habilidad para detectar jóvenes promesas o manejar las finanzas de un club deportivo.
En resumen: identifica tu talento y busca cómo podrías aplicarlo en tu pasión.
La alta competitividad en el mundo laboral actual, exige más que talento. Es necesario que hagas evidentes tus conocimientos y lo muestres al mundo. Tus redes sociales son grandes herramientas para lograrlo.
Participa en eventos, escribe un blog, genera ideas transformadoras, inicia proyectos, busca cualquier oportunidad para convertirte en referente en el área que dominas.
Muchas universidades en el extranjero realizan eventos para exhibir el talento de sus estudiantes, no dejes pasar esas oportunidades.
Como debes conocer, la elaboración de una hoja de vida es fundamental para conseguir un empleo. Será tu carta de presentación ante los reclutadores de cualquier centro de trabajo. Por ello, debes intentar hacerla de manera tal que se destaque entre el resto.
Para una adecuada elaboración de un curriculum existen innumerables consejos que puedes tener en cuenta. Sin embargo, hay algunos imprescindibles:
Usa todas las REDES SOCIALES a tu favor y mira las condiciones laborales de ese trabajo con el que llevas soñando años.
Aplica a la vacante de tus sueños y no pierdas el ánimo, nadie dijo que sería fácil, pero si eres persistente seguramente trabajarás en lo que amas.
Visualízate en ese empleo y trata de tejer tus redes relacionados a es empleo. El networking internacional siempre será indispensable para lograrlo.
¿Dónde estamos?
¿Dónde estamos?
TELÉFONOS