¿Qué es eso de la meditación para reducir el estrés?

22 junio, 2021

Si el estrés causa que estés ansioso, tenso y preocupado, considera practicar meditación. Pasar aún unos pocos minutos meditando puede restaurar tu calma y paz interior.

La situación actual de realizar el trabajo desde casa, ha elevado los casos de ansiedad y estrés laboral en las personas.

La meditación puede ayudarte a controlar eso: Es simple y no es caro, y no requiere de ningún equipo especial.

Y puedes practicar la meditación donde quiera que estés — si das un paseo, en el autobús, cuando esperas en el consultorio del doctor, o incluso en medio de una difícil reunión de negocios.

Entiende la meditación

La meditación se ha practicado por miles de años. Originalmente el propósito de la meditación era de ayudar a profundizar la comprensión de lo sagrado y las fuerzas místicas en la vida. En la actualidad, la meditación comúnmente se usa para relajamiento y reducción del estrés.

Está considerada un tipo de medicina complementaria para mente y cuerpo. La meditación puede producir un estado de relajamiento profundo y una mente tranquila.

Durante la meditación, concentras tu atención y eliminas el flujo de pensamientos confusos que pueden estar llenando tu mente y provocándote estrés. Este proceso puede resultar en un realce del bienestar físico y emocional.

Los beneficios de la meditación

La meditación puede darte una sensación de calma, paz y equilibrio que puede beneficiar tu bienestar emocional así como tu salud en general.

Y estos beneficios no se terminan cuando acaba tu sesión de meditación. La meditación puede ayudarte a que tus días sean más calmos, y a controlar los síntomas de ciertas enfermedades.

Meditación y bienestar emocional

Cuando meditas, quizás despejes la abrumadora cantidad de información que se forma cada día y que contribuye a tu estrés.

Los beneficios de la meditación pueden incluir:

  • Una nueva perspectiva sobre situaciones estresantes
  • Maneras de afrontar tu estrés
  • Aumento de autoconsciencia
  • Concentrarte en el presente
  • Reducir las emociones negativas
  • Aumentar la imaginación y la creatividad
  • Aumento de la paciencia y la tolerancia Este es el primer paso para introducir la meditación en tu vida.
Fuente: www.mayoclinic.org