© GrupoLogis. All rights reserved. Devlopment by JACS3D.COM
Hace unos días Forbes publicó un artículo que nos pareció interesante compartir, es una lista de consejos/métodos a considerar si tú o tu empresa se encuentra en proceso de reclutamiento.
No es novedad que el buen diseño de un sitio web con una buena experiencia de usuario es muy importante para una empresa. Los sitios web deben ser atractivos, informativos y fáciles de utilizar. Llevar al usuario cómodamente al próximo paso, independientemente de la acción que quiera ejecutar.
Para ayudar a los líderes de negocios y encargados de reclutamiento a encontrar al candidato adecuado, se le consultó a un panel del Young Entrepreneur Council (YEC*) que recomendaran las herramientas y enfoques necesarios para cumplir el proceso de reclutamiento con eficacia, y a la vez nos expliquen por qué estos métodos funcionan.
*YEC: Esta organización está caracterizada como “la organización más elitista de jóvenes emprendedores de América”, solo un 10% de las personas que han aplicado para ingresar lo han logrado.
La competencia de un desarrollador web se puede estimar por su portfolio. Un muy buen parámetro a tener en cuenta es; cómo se desempeñaron en proyectos en los que han trabajado en el pasado en lo que respecta a usabilidad, responsividad y experiencia de usuario. También tenemos una prueba que emula los proyectos en los que estarían trabajando una vez contratados, diseñados para evaluar sus habilidades y conocimiento a la hora de escribir código. Esto funciona mejor para verlo trabajar en vivo y en directo. – Rahul Varshneya, CurveBreak
Incluye en la entrevista una prueba de código en vivo. Crea un problema a resolver, y compartiendo pantalla míralos trabajar mientras lo resuelven. Esto va a demostrar su eficacia resolviendo un problema relacionado específicamente con tu negocio. Esta modalidad también te va proporcionar información de primera mano para saber cómo el candidato identificó el problema y el enfoque utilizado para resolverlo. – Jared Weitz, United Capital Source Inc.
Me gusta crear un archivo PSD de un pequeño sitio y decirles que lo pasen a código. Usualmente, les digo que intenten completar la tarea en 20 minutos, aunque también hago una prueba interna para asegurarme que la tarea puede ser completada en ese lapso de tiempo. El objetivo de este tipo de pruebas tiene dos caras: Primero, comprobar que es lo que realmente pueden hacer en un tiempo limitado, y segundo, no hacerles sentir que perdieron el tiempo si no consiguen el empleo. – Nicole Munoz Consulting, Inc.
Contratar a un desarrollador significa que tendrás que hacer un poco de investigación para asegurarse de dar con la persona correcta para el trabajo. Explorar en su CV la historia de trabajos anteriores y hablar con sus referencias parece demasiado fácil, pero también es extraordinariamente efectivo. Si quieres contratar a un desarrollador para que trabaje en tu sitio web, debe saber cómo crear y estilizar para miles de personas. – Blair Williams, MemberPress
Parece obvio, pero tener a mano un iPad y hacer que el desarrollador web recorra el sitio y hable sobre lo que les llama la atención, aspectos buenos y a mejorar, puede ser esclarecedor. Su sitio web es tan importante para su negocio, que debes de estar seguro que tus desarrolladores van a velar por él. Incluso si no eres experto en tecnología sabrás si no tienen ideas o parecen desconcertados. – Ismael Wrixen, FE International
Pídale que explique la diferencia entre HTML, CSS, Javascript, JQuery y Java. Si te dan una explicación básica de los diferentes lenguajes, y la entiendes aunque tú no seas programador, entonces es un pase a la siguiente ronda. Si te confunden, te hacen sentir estúpido o no pueden explicarlo, no deberías contratarlos. Esta prueba le permite saber si pueden comunicarse bien, lo cual es crítico a la hora de contratar. – Monica Snyder, Birdsong
Un desarrollador de calidad siempre entenderá el esfuerzo que requiere ofrecer una interfaz y experiencia de usuario rápida. En la etapa de la entrevista, discuta los puntos críticos en el desarrollo y diseño del front-end de un sitio web, y compárelos con los puntos débiles de los recursos existentes. – Abeer Raza, TekRevol
Quieres que tu desarrollador tenga paciencia. Un buen desarrollador necesita hacer mucho testeo de compatibilidad de browsers y arreglar bugs para asegurarse que su sitio web tenga el mejor desempeño posible en todo aspecto, ya sea en cualquier browser, tablet o teléfono móvil en el que sea usado. – Brian David Crane, Caller Smart Inc.
Interview Mocha es una plataforma de evaluación que puedes utilizar para probar el potencial del desarrollador que vas a contratar. Es la plataforma de evaluación de habilidades más grande del mundo, e incluye habilidades IT, de lenguajes de programación y mucho más. Es fácil de usar y es una gran herramienta que te deja ver las habilidades del candidato en acción. – Stephanie Wells, Formidable Forms
Realizamos encuestas habladas durante el proceso de reclutamiento para eliminar los candidatos que no encajan en el puesto, esto nos ahorra tiempo para investigar más en los que sí lo hacen. Es efectivo porque es similar a una conversación cara a cara, y también es más cómodo para los candidatos contestar cada pregunta. – Chris Christoff, MonsterInsights.
Fuente: https://www.trabajofrontend.com/blog/15-metodos-para-reclutar-un-desarrollador-front-end-segun-forbes
¿Dónde estamos?
¿Dónde estamos?
TELÉFONOS