© GrupoLogis. All rights reserved. Devlopment by JACS3D.COM
Buscar una nueva oportunidad de empleo o conseguir trabajo en la mayoría de las ocasiones llega a ser un proceso largo, estresante y frustrante. Los profesionales quieren encontrar el trabajo perfecto que les permita realizarse como persona, como profesional y contar con estabilidad financiera. No existe una receta o manual para conseguir empleo, pero sí existen estrategias para hacer de esto algo fácil y rápido.
Casi todo en la vida requiere planeación, el día a día, un evento social, las vacaciones, reuniones y entre esto, la búsqueda de empleo.
Hacer buen uso de los recursos y las herramientas disponibles para tal fin es fundamental. Aunque muchos no lo crean, planear la búsqueda de un nuevo empleo también requiere coordinación. En este artículo vamos a compartir algunos aspectos que se deben incluir en este proceso.
Visualice esta meta y escriba en una hoja cómo lo sueña, piense en: tipo de empresa, nivel de cargo, área, funciones, proyectos o retos que anhela desarrollar o alcanzar, sea más ambicioso y escoja la empresa donde le encantaría trabajar.
No hay nada mejor que trabajar en lo que le apasiona, en el lugar donde ha decidido desempeñarse y recibir el salario que considera adecuado por su gestión.
Ejemplo:
Tipo: Empresa Industrial
Nivel de cargo: Gerente
Área: Mercadeo
Funciones: Incorporación de marketing social para penetrar un nuevo nicho de mercado.
Proyectos y retos: Recibir el premio a la empresa pionera en marketing social en el sector.
Empresas donde sueña trabajar: “Alimentos Nacionales” y Fabricantes sostenibles”
Salario: 8.000.000 – 12.000.000
Este aspecto es realmente importante, debe mentalizarse que todo lo que desea llegará a usted, de esta forma estará más cerca de alcanzar el objetivo. La actitud positiva le dará la motivación para encaminar su búsqueda hacia la meta propuesta. La búsqueda de empleo en ocasiones puede ser frustrante y agotadora, pero ser positivo lo ayudará a seguir adelante. Rescate lo positivo de cada una de las experiencias que viva en este proceso.
¿Cuántos tipos de hoja de vida, según el perfil o las vacantes y en qué formato? ¿Qué plataformas de búsqueda de empleo usará? ¿Qué personas deberá contactar? ¿Qué empresas se dedican al reclutamiento de profesionales? ¿Cuántas horas al día invertirá en el envío de hojas de vida y cuánto destinará al relacionamiento con contactos que podrían ser útiles?
Asista a eventos para crear red de contactos y para actualizarse. Comunique a sus conocidos que se encuentra en búsqueda de nuevos retos profesionales. Así mismo, solicite entrevistas de cortesía para dar a conocer su perfil profesional. Sea miembro de grupos especializados para la búsqueda de empleo, en ellos se comparten oportunidades laborales y alguna de ellas puede ser la suya.
Verifique cómo está redactado su perfil y resalte en él sus fortalezas, experiencia, intereses y motivaciones. Conecte en redes sociales como LinkedIn con personas que están relacionadas con la empresa o con las áreas donde le gustaría desempeñarse. Identifique a las personas claves quienes se encargan directamente de la selección.
No aplique a ofertas laborales que se salen del alcance de su estrategia ya planteada. Si considera relevante y necesario replantee su estrategia ya que puede ir en sentido equivocado, ajuste sus aspiraciones en el momento correcto.
Complemente sus conocimientos y experiencia para llegar a la meta: si para alcanzar su empleo soñado debe estudiar algún aspecto importante, hágalo. Realice una especialización, maestría o curso que le permita contar con los conocimientos que requiere dicho trabajo.
Considere hacer parte de proyectos de manera voluntaria si la experiencia requerida para el cargo soñado lo amerita. Sea voluntario en actividades sociales, asesore compañías de forma gratuita, participe en juntas directivas y en comités estratégicos. Todas estas experiencias podrían acercarlo a la meta.
Estas firmas se encuentran especializadas en el reclutamiento de ejecutivos y son una fuente importante de ofertas laborales, en ocasiones estas compañías podrían asesorarlo y apoyarlo en la búsqueda de trabajo.
Estos son solo algunos consejos que podrían apoyar la consecución de un nuevo empleo de manera fácil y rápida. Sin embargo, según su caso evalúe cuál es la mejor alternativa para usted, innove y defina todas las estrategias que podrían funcionar y si lo considera puede asesorarse de un experto.
Esperamos que cada una de estas actividades sea de ayuda para su proceso de transición laboral o para la consecución del trabajo soñado. No se desanime ni se sienta derrotado, sea el mejor de los estrategas en esta labor.
Para mayor orientación, visita los Centros de atención del Servicio de Empleo los cuales son espacios físicos en donde se desarrolla una ruta de atención para los oferentes y los buscadores de empleo pueden acceder de manera gratuita a los siguientes servicios:
Registro de hoja de vida
Orientación laboral
Acceso a vacantes
Capacitación para el trabajo
Preselección y remisión
Otros programas del Estado
Conócelos aquí
https://www.serviciodeempleo.gov.co/Puntosatencion/centrosempleo
https://www.serviciodeempleo.gov.co/
Fuente: https://www.tasa.com.co/como-conseguir-trabajo-facil-rapidamente/
¿Dónde estamos?
¿Dónde estamos?
TELÉFONOS