5 rasgos imprescindibles para construir una alianza estratégica

13 septiembre, 2018

5 rasgos imprescindibles para construir alianzas estratégicas

Lo primero que debemos tener en cuenta es que la externalización o tercerización logística (outsourcing) es un factor clave de competitividad de las compañías actuales, de ahí la importancia de los Operadores como socios estratégicos.

En segundo lugar, para que un Operador logístico llegue a ser un verdadero socio estratégico para nuestro negocio debemos considerar que lo ideal es proyectar esto a relaciones de largo plazo (iguales o superiores a 5 años). Tanto el cliente, como el operador, requieren periodos más amplios para conocerse e interiorizarse en aquellos aspectos que definen su línea de negocio.

Las compañías pueden tercerizar ciertos procesos de su cadena logística en plazos reducidos de uno a tres años, e incluso de meses. Pero la relación estratégica se configura de manera estable en más tiempo, ya que, en la mayoría de los casos, implica realizar altas inversiones y depreciarlas en la línea del tiempo.

De acuerdo a esto, surge un interrogante ¿Cualquier Operador Logístico puede ser un potencial socio? Lo cierto es que no cualquier operador puede ser un socio estratégico y no todas las relaciones de tercerización tienden hacia este tipo de alianzas.

 

Para alcanzar el nivel de partner estratégico existen 5 rasgos imprescindible para construir una alianza estratégica:

 

  • Contar con una infraestructura adecuada y suficiente.
  • Poseer una alta capacidad tecnológica.
  • Tener la personalidad para poder establecer una relación eficiente, tanto en lo comercial como en lo operativo.
  • El rasgo personalidad es determinante para una relación exitosa y se refiere a aquellas habilidades y competencias que el Operador Logístico posea en torno a los procesos logísticos que deberá desempeñar.
  • Entender la visión de negocio de los clientes, saber a qué apuntan, cuáles son sus expectativas de crecimiento en el mercado.
  • Entregar valor agregado: debe existir información, coordinación y planificación entre cliente y operador, debe existir una visión de largo plazo, deben existir incentivos para innovar y trabajar bajo un modelo de mejora continua.