© GrupoLogis. All rights reserved. Devlopment by JACS3D.COM
La nutricionista Adriana Ruiz habla sobre la alimentación que deben tener los trabajadores para llevar una vida saludable.
Llevar una pequeña pieza de comida para la mañana o la tarde, ayuda a controlar los niveles de azúcar e insulina en la sangre, agiliza el funcionamiento del metabolismo y por consiguiente, nos genera mayor cantidad de energía.
“Hace algunos años se popularizó la idea de que comer cinco veces al día mantenía el peso ideal. Los estudios demuestran que comer varias veces al día ayuda a disminuir la ansiedad y la necesidad de comer grandes cantidades», así lo afirma la nutricionista Adriana Ruíz, coordinadora del programa Equilíbrate de Sodexo Colombia.
La relación entre el aumento de peso y la frecuencia de las comidas, tiene que ver más con la cantidad de calorías que ingerimos y que el cuerpo utiliza diariamente. Razón por la cual es de suma importancia seleccionar la calidad de los alimentos y consumirlos a lo largo del día para suplir las necesidades del metabolismo sin caer en el sobrepeso.
La lonchera ideal se trata de seleccionar alimentos saludables y densos nutricionalmente con alto nivel de fibra y proteína para lograr permanecer satisfechos durante todo el día. ¿Esto qué quiere decir?, que debemos seleccionar menos alimentos con harinas refinadas o grasas saturadas, como ciertos tipos de pan, y consumir más nueces, frutas, verduras y yogures sin azúcar, para combatir el hambre y la ansiedad.
Cuando consumimos alimentos altos en grasa y bajos en proteína, nos exponemos a aumentar de peso, a padecer altos niveles de colesterol y triglicéridos, y lo peor, evitamos que el cuerpo esté totalmente satisfecho.
¿Dónde estamos?
¿Dónde estamos?
TELÉFONOS