Aprende a cobrar lo justo por tu trabajo

19 febrero, 2021

Para algunos profesionales independientes, uno de los aspectos más complicados de su trabajo consiste en saber determinar cuánto cobrar por los proyectos desarrollados. Muchas veces los profesionales desconocen el precio justo por su trabajo.

Existen varios aspectos particulares que influyen en un cobro adecuado o, al menos, justo. Es importante que, como profesional, conozcas el rango de sueldo o salario en tu especialidad para que a partir de ahí puedas desarrollar tu propio presupuesto tomando como base las siguientes cuestiones:

  • Los años que llevas en el mercado laboral.
  • El tiempo que tienes como profesional independiente y que puedas demostrar tangiblemente.
  • La complejidad de la tarea que vas a realizar.
  • La competencia.
  • Tu experiencia específica en el tema en cuestión.
  • El tiempo (en horas y días) que invertirás en hacer el trabajo.
  • Los costos de mano de obra y materiales (por todo concepto)
  • El tipo de cliente (distinguiendo una pequeña, mediana o gran empresa; ONG casi sin recursos o cualquier otra escala intermedia que te permitirá dimensionar honorarios)
  • El presupuesto disponible. No temas a preguntar cuál es el presupuesto que tienen asignado, o bien, un marco de referencia (“entre tanto y tantos $”).
  • La forma de pago. Esto es muy importante.
  • El plazo de entrega (si es urgente, si requiere varias revisiones, si lo que se paga es tu creatividad e innovación, etc.)

Costos y horas de trabajo

Por ejemplo, podrías cobrar tu trabajo por hora o por una cantidad de tiempo breve y para calcular tu tarifa puedes tomar en cuenta las siguientes consideraciones:

Cuánto quiero ganar por hora (x) Cantidad de horas estimadas de trabajo

(+) Costo total de prestar el servicio

(=) Precio total

Detalle:

Cuánto quiero ganar por hora = cuánto quiero ganar por mes (÷) cantidad de horas que quiero trabajar por mes (resta fines de semana y días festivos).

Costo total de prestar el servicio = papelería, transporte, alojamiento, alquiler de una sala, colaboradores, equipos, insumos, plantillas, plugins, fracción de impuestos por autónomo, gastos no previstos, etc. Son sólo algunos ejemplos.

¿Cuánto cobra la competencia?

También podrías fijar precios basándote en la competencia. Simplemente deberías tener una noción del precio de la competencia, pero en ningún caso guiarte solo con ese dato para saber cuánto cobrar por tus servicios.

Por qué NO copiar los precios de tu competencia:

  1. Porque no conoces su estructura de costos (fijos/variables).
  2. Porque no sabes sus recursos
  3. Porque la competencia cuenta con una propuesta única de valor (PUV) diferente de la tuya.
  4. Porque su cliente ideal podría tener una capacidad adquisitiva mayor a la de tu arquetipo de cliente (buyer persona).

Conocer el precio de tus competidores es importante solo para saber hasta cuánto están dispuestos a pagar los clientes por los componentes (atributos) que forman la propuesta de valor de tu competencia.

Tres cosas por las que TIENES que cobrar por tu trabajo

  • Ética: si eres profesional, necesitas que te paguen por lo que haces y por los beneficios que generas a tus clientes.
  • Autoestima: sabes que el tiempo vale, y es necesario ser firme en que paguen por ello. No caigas en la tentación de trabajar gratis para grandes empresas.
  • Servicio al cliente: esto tiene un costo, y es un valor. Cuanto mejor te brindes, más recomendaciones obtendrás. Y si te pagan bien por ello –o al menos aceptablemente bien en un comienzo- te esforzarás aún más. Recuerda: si has regalado tu trabajo una vez, será muy difícil ponerle precio la siguiente con ese cliente. Por lo que entrarás en un círculo vicioso del que te costará salir.

Darle valor al trabajo que haces te convierte cada día en mejor profesional. Cuanto más digas que “no” por las razones correctas, llegarán a ti mejores oportunidades. Es un principio universal para tener en cuenta.

Fuente: https://sebastianpendino.com/como-fijar-precio-servicios/   https://www.danielcolombo.com/13-maneras-de-ponerle-precio-a-tu-trabajo-y-darle-mas-valor-por-daniel-colombo-en-infobae/   https://www.merca20.com/aprende-a-cobrar-lo-justo-por-tu-trabajo-10-consejos/