¿Conoces los beneficios legales y tributarios que otorga la ley 361 de 1997?

En Colombia los derechos de las personas con discapacidad son respetados, es por esto que la ley 361 de 1997 fue creada con el fin de ayudar a la inclusión laboral de personas en situación de discapacidad. En esta ley se establecen mecanismos de integración de las personas con limitación, en ella se han establecido una serie de beneficios para las empresas que contraten a personas en situación de discapacidad e implementen políticas de inclusión, aquí te contamos cuáles son esos beneficios: Preferencias en igualdad de condiciones en los procesos de licitación, adjudicación y celebración...

Continuar leyendo

¿Cómo impulsar tu crecimiento profesional?

El desarrollo profesional permite a los trabajadores formarse para ser capaces de adaptarse, de evolucionar y de ser productivos frente a cualquier contexto. El desarrollo profesional es un concepto que se utiliza para definir el proceso en el cual cada persona tiene una formación profesional que les ayuda a incrementar o mejorar sus habilidades duras o blandas y sus conocimientos, este proceso se puede ser impulsado por las empresas con su personal vinculado, o también lo puede hacer cualquier persona de manera independiente y más aún si es alguien que está buscando mejores oportunidades...

Continuar leyendo

Una hoja de vida inolvidable

Ser breve y conciso. Estudios de LinkedIn han demostrado que un reclutador no destina más que un par de minutos para revisar un CV, así que debe facilitar su tarea organizando la información en solo una o dos páginas. Llamar la atención. Ir al grano no significa que no pueda sorprender al reclutador. Puede hacerlo con una descripción atractiva, un diseño llamativo o incluso un código QR que redirija a su portafolio virtual. Enfoque la información según el puesto al que aspira. Una hoja de vida debe mostrar que es el candidato ideal para el cargo. Por eso, es importante que elimine...

Continuar leyendo

Pasos para cumplir tu propósito de conseguir empleo este 2022

Según lo que quieras encontrar en tu empleo soñado, haz una lista de todas las cosas que sabes hacer y ordénalas de mayor a menor. Pregúntate por qué quieres desempeñarte en cada área y elimina aquello que no sea relevante ni realizable. Recuerda que menos, es más. Haz un plan de acción con los talentos/gustos profesionales escogidos, divídelos en cualidades que puedan describirse en una palabra y luego los colocas en tu hoja de vida.Planifica el envío de hojas de vida y ponte un límite diario (no es bueno ser obsesivo/a porque puede generarte estrés).Revisa semanalmente tu estado en el envío...

Continuar leyendo

Por qué es importante una buena actitud y aptitud en el desarrollo profesional

La actitud de un profesional juega un papel importante en el desempeño laboral y en la productividad de las empresas. Los cambios de actitud positiva ayudan a mejorar en los niveles de experiencia laboral en la carrera de un individuo. Cuando los empleados están motivados se tornan a tener una actitud en el entorno laboral favorable que permite tener un entorno armonioso dando paso al desarrollo eficiente y eficaz de los trabajos a desarrollar en el día a día. Regístrate en nuestro Portal de Empleo Fuente: https://www.eoi.es/

Continuar leyendo

¿Por qué es importante trabajar en equipo?

La importancia del trabajo en equipo se ha visto reflejada a lo largo de la historia de la humanidad. Esta actividad llevó a las comunidades al desarrollo de la civilización. Hoy en día, el concepto está relacionado con dinámicas de trabajo grupal en diferentes ámbitos: laboral, estudiantil y familiar. La importancia del trabajo en equipo surge por la consideración de que mientras más personas estén comprometidas en la realización de una actividad, son más y mejores los resultados que se obtiene. ¿Qué características tiene el trabajo en equipo? Se establecen metas y objetivos medibles...

Continuar leyendo

Tips para publicar una vacante en RRSS y encontrar al mejor candidato

1. Comenzar con una pregunta o exclamación acerca del cargo El nombre del cargo puede estar en la descripción, pero una pregunta o exclamación que llame la atención del aspirante tiene más probabilidades de generar interacción que un simple título. Ejemplo: ¿Eres diseñador gráfico con 3 años de experiencia? – Si eres diseñador gráfico con experiencia te estamos buscando. 2. Describe la vacante de forma clara y especifica Suma puntos si colocas las funciones del cargo. 3. Incluye palabras clave que ayuden a encontrar las ofertas 4. Menciona el nombre de la empresa y el...

Continuar leyendo

Pros y contras sobre el uso de la foto para la hoja de vida

PROS La foto para la hoja de vida también depende de tu profesión o puesto de trabajo al que estés aplicando. Algunos expertos afirman que, para los cargos laborales relacionados con el mundo del entretenimiento, publicidad, artes, atención al cliente y ventas, sí se requiere poner foto en el currículo, la imagen hace parte de estos trabajos. Recuerda, tienes libertad para decidir si poner tu foto o no en la hoja de vida, no es una camisa de fuerza, pero ya sabes qué opinan los expertos sobre el tema. Si deseas o requieres poner tu fotografía, te mostramos algunos puntos a tener en cuenta...

Continuar leyendo

Cosas que seguramente no sabías del contrato freelance

¿Qué es un contrato freelance? Es un contrato de prestación de servicios de carácter civil, al que se le aplica la normatividad civil y comercial porque, en suma, se trata de la relación entre una empresa y un comerciante o trabajador independiente. ¿Puede ser verbal el contrato freelance? No. Los acuerdos entre las partes deben estar consignados en un documento, ya que es clave delimitar el objeto y el alcance de la contratación del freelance. Dejar abierto el objeto puede conducir a subordinar al contratista y, en ese caso, él puede argüir que se está generando la existencia de un...

Continuar leyendo