La autonomía laboral implica desarrollar la capacidad para integrar a los individuos en un proyecto común, así como coordinar que las necesidades individuales estén alineadas con los objetivos de la organización.
Las ventajas o beneficios que pueden derivar de esta concesión de independencia a los empleados son muy diversos. Algunos de ellos son:
Felicidad del trabajador
El trabajador siente esta autonomía como algo muy positivo, sintiéndose al final más capaz de desempeñar su trabajo, más valorado por la empresa y, por tanto, más feliz. Su autoestima se refuerza y su sensación de...
Los equipos de Gestión Humana han experimentado en primera persona los casos de estrés y ansiedad vividos por las plantillas durante el Covid-19. Por eso, hay una necesidad primordial por fomentar hábitos saludables en la empresa, desde rutinas de trabajo de pie (para mejorar la circulación sanguínea) o de sueño (para hacer descansar al cuerpo y al cerebro) a hábitos saludables para combatir la ansiedad, el estrés, la mala alimentación.
El crear espacios donde los colaboradores puedan liberar el estrés y ansiedad y la vez cuidar de su salud física es a lo que nosotros le llamamos LA SEMANA...
Tras un 2020 como el que hemos vivido, es evidente que el teletrabajo se cuela entre las tendencias de RRHH para 2021. Cuando dejemos atrás esta crisis sanitaria será necesario abordar el deseo de muchos colaboradores de seguir con la experiencia de trabajar desde casa, sin olvidar la preocupación de muchos directivos sobre una posible disminución de la productividad. Otros problemas tienen que ver con la difuminación de la línea que separa la vida privada de la vida laboral y el uso de los equipos necesarios (ordenadores, sillas, escritorios, luces), que no están diseñados para trabajar desde...
Para gestionar una compañía, no solo es necesario realizar las actividades propias del negocio en el que se desenvuelve, también se requiere de talento humano que planifique y que tome decisiones, por hacer un resumen algo escueto.
Con el tiempo, hemos notado que las personas que realizan dichas actividades también nos proveen información que no tenemos en cuenta para, precisamente, planear y actuar en pro del crecimiento de una empresa… y es aquí donde entra People Analytics.
Como sabemos que tienes muchas preguntas al respecto, hoy queremos ayudarte a responderlas desde la experiencia...
Han quedado al descubierto aquellas empresas que no actúan en consonancia con sus valores, más allá de tenerlos expuestos en una cartelera. A las empresas las hacen las personas que allí trabajan en ellas. Por eso las que seguirán adelante, con pie firme, serán aquellas que han sido coherentes y siempre han integrado los valores dentro de su cultura organizacional.
¿Re-utilizar papel para procesos internos cuenta?
El reciclaje del papel es importante porque permite reducir la cantidad de árboles que se tienen que talar para fabricar papel. De media, por cada tonelada de papel y cartón...
Se necesita volver a capacitar a millones de empleados. La automatización, machine learning, cloud computing, entre otros procesos tecnológicos seguirán cambiando la dinámica de trabajo.
Incorporar tecnología será vital para mejorar la experiencia de aprendizaje, los empleados deben tener la capacidad de acceder a conocimientos en cualquier lugar y en cualquier dispositivo. Debe existir un entorno de aprendizaje personalizado, a través de plataformas y aplicaciones que brinden a los colaboradores la información que necesitan de acuerdo a sus necesidades.
¿Imaginas una academia virtual...
Varias compañías alrededor del mundo han logrado sacar provecho de los beneficios que trae la automatización para su negocio y sus colaboradores. Debido a su accesibilidad y dinamismo, se está convirtiendo en un factor para aumentar el nivel de pertenencia de las personas en las empresas, además de contribuir a una mejora en la productividad.
La automatización tiene un gran potencial para mejorar el trabajo, ayudando a las personas a liberarse de tareas repetitivas y tediosas. En este contexto, la automatización no es solo implementar tecnología, sino sumar un componente de innovación y...
Para que el empleado pueda mejorar y elevar su rendimiento es necesario que reciba retroalimentación de manera periódica y formal sobre lo que hace bien y las áreas de oportunidad que existen en su desempeño para que pueda reforzar los comportamientos positivos y modificar las conductas negativas.
También es importante que este proceso sea constante, es decir, que forme parte de la cultura de la empresa. Esto con el fin de dar un seguimiento puntual y lograr de manera efectiva el crecimiento que se espera del empleado por medio del programa integral de coaching o mentoría y poder ver resultados...
El balance entre la vida profesional y la personal es una tendencia que viene tomando auge en las empresas desde hace algunos años. Esto debido en gran parte a los cambios generacionales en los que la fuerza laboral joven de la actualidad busca tener un balance sano donde el trabajo sea una parte de su vida, pero sin descuidar el entorno personal y familiar.
Con el objetivo de atraer y retener talento, las empresas han ido flexibilizando algunas políticas o incluso cambiando la cultura organizacional para mostrarse más receptivos ante estas tendencias.
Les presentamos algunas prácticas...