Actitud indiferente:
Es tu momento de brillar y demostrar todo tu potencial, intenta dejar a un lado los nervios, participar y abrirte al diálogo para que conozcan tus cualidades.
Distraerse con el celular:
No hay nada más descortés, que prestar más atención al celular cuando te están hablando.
Por eso, enfócate en responder lo mejor posible las preguntas del reclutador, el celular puede esperar unos minutos.
Malos modales:
Asistir a la entrevista con mala actitud o a la defensiva puede proyectar una imagen negativa de ti. No importa lo nervioso que estés, no está bien sacar...
Ser breve y conciso.
Estudios de LinkedIn han demostrado que un reclutador no destina más que un par de minutos para revisar un CV, así que debe facilitar su tarea organizando la información en solo una o dos páginas.
Llamar la atención.
Ir al grano no significa que no pueda sorprender al reclutador. Puede hacerlo con una descripción atractiva, un diseño llamativo o incluso un código QR que redirija a su portafolio virtual.
Enfoque la información según el puesto al que aspira.
Una hoja de vida debe mostrar que es el candidato ideal para el cargo. Por eso, es importante que elimine...
Según lo que quieras encontrar en tu empleo soñado, haz una lista de todas las cosas que sabes hacer y ordénalas de mayor a menor. Pregúntate por qué quieres desempeñarte en cada área y elimina aquello que no sea relevante ni realizable. Recuerda que menos, es más. Haz un plan de acción con los talentos/gustos profesionales escogidos, divídelos en cualidades que puedan describirse en una palabra y luego los colocas en tu hoja de vida.Planifica el envío de hojas de vida y ponte un límite diario (no es bueno ser obsesivo/a porque puede generarte estrés).Revisa semanalmente tu estado en el envío...
PROS
La foto para la hoja de vida también depende de tu profesión o puesto de trabajo al que estés aplicando. Algunos expertos afirman que, para los cargos laborales relacionados con el mundo del entretenimiento, publicidad, artes, atención al cliente y ventas, sí se requiere poner foto en el currículo, la imagen hace parte de estos trabajos.
Recuerda, tienes libertad para decidir si poner tu foto o no en la hoja de vida, no es una camisa de fuerza, pero ya sabes qué opinan los expertos sobre el tema. Si deseas o requieres poner tu fotografía, te mostramos algunos puntos a tener en cuenta...
Existen muchos trabajos que puedes hacer con solo una computadora y acceso a internet, por lo que perfectamente puedes hacerlos desde la comodidad de tu casa.
Pues ahora veamos algunos trabajos desde casa que tú puedes hacer para ganar dinero:
1. Redactor de contenidos
Este es un servicio muy demandado por blogs y sitios web, así como por periódicos digitales y sitios de noticias.
Las empresas necesitan presencia en internet y crear contenidos de valor para atraer a visitantes a sus sitios web. Por otro lado, los medios digitales poco a poco van suplantando a los medios análogos...
Así como existen personas tóxicas, también hay TRABAJOS TÓXICOS.
En este artículo te queremos abrir los ojos a una realidad que hemos ido normalizando durante muchos años.
Lee hasta el último indicio porque puede que tu trabajo sea de estos, y ningún empleo vale más que tu salud mental.
1. Los empleados no se sienten integrados en la compañía.
El compromiso de un profesional con la organización es uno de los principales parámetros que denotan la satisfacción laboral. Por ello, cuando los trabajadores no se sienten parte de la empresa y rechazan los valores,...
Comenzamos este artículo, aclarándote que NO EXISTE FÓRMULA MÁGICA para encontrar el trabajo de tus sueño, pero sí, unos tips que te pondrán los pies en la tierra para que vayas por el camino correcto.
1. Conócete a ti mismo
Cuando hablamos de conocerte a ti mismo nos referimos a que te detengas el tiempo que sea necesario para analizar detalladamente lo que te gustaría hacer.
La parte más difícil de conseguir el empleo de tus sueños es en realidad saber cuál es ese trabajo que te apasiona.
¿De verdad sabes ahora mismo qué es lo que quieres hacer durante el resto de tu vida? La...
¡Te ayudamos a gestionarlas!
De estas preguntas nadie se salva, y hoy te traemos unos tips para gestionarlas. Recuerda que algunas veces el reclutador usa estas preguntas como filtro para contratar
4. ¿Por qué has estado tanto tiempo sin trabajar?
Esta pregunta trampa sirve para explorar los motivos por los que ha habido un parón en tu vida laboral, si la ha habido. De este modo puede saberse si simplemente has tenido mala suerte o si eres una persona poco proactiva, algo que se plasmaría en tu manera de buscar un empleo y también en el modo en el que trabajas una vez empleado.
Además,...