No seas el zombi en tu primera entrevista

Actitud indiferente: Es tu momento de brillar y demostrar todo tu potencial, intenta dejar a un lado los nervios, participar y abrirte al diálogo para que conozcan tus cualidades. Distraerse con el celular: No hay nada más descortés, que prestar más atención al celular cuando te están hablando. Por eso, enfócate en responder lo mejor posible las preguntas del reclutador, el celular puede esperar unos minutos. Malos modales: Asistir a la entrevista con mala actitud o a la defensiva puede proyectar una imagen negativa de ti. No importa lo nervioso que estés, no está bien sacar...

Continuar leyendo

Pros y contras sobre el uso de la foto para la hoja de vida

PROS La foto para la hoja de vida también depende de tu profesión o puesto de trabajo al que estés aplicando. Algunos expertos afirman que, para los cargos laborales relacionados con el mundo del entretenimiento, publicidad, artes, atención al cliente y ventas, sí se requiere poner foto en el currículo, la imagen hace parte de estos trabajos. Recuerda, tienes libertad para decidir si poner tu foto o no en la hoja de vida, no es una camisa de fuerza, pero ya sabes qué opinan los expertos sobre el tema. Si deseas o requieres poner tu fotografía, te mostramos algunos puntos a tener en cuenta...

Continuar leyendo

25 trabajos desde casa [freelance o a tiempo completo]

Existen muchos trabajos que puedes hacer con solo una computadora y acceso a internet, por lo que perfectamente puedes hacerlos desde la comodidad de tu casa. Pues ahora veamos algunos trabajos desde casa que tú puedes hacer para ganar dinero: 1. Redactor de contenidos Este es un servicio muy demandado por blogs y sitios web, así como por periódicos digitales y sitios de noticias. Las empresas necesitan presencia en internet y crear contenidos de valor para atraer a visitantes a sus sitios web. Por otro lado, los medios digitales poco a poco van suplantando a los medios análogos...

Continuar leyendo

Trabajos tóxicos

Así como existen personas tóxicas, también hay TRABAJOS TÓXICOS. En este artículo te queremos abrir los ojos a una realidad que hemos ido normalizando durante muchos años.  Lee hasta el último indicio porque puede que tu trabajo sea de estos, y ningún empleo vale más que tu salud mental. 1.    Los empleados no se sienten integrados en la compañía. El compromiso de un profesional con la organización es uno de los principales parámetros que denotan la satisfacción laboral. Por ello, cuando los trabajadores no se sienten parte de la empresa y rechazan los valores,...

Continuar leyendo

Preguntas trampa utilizadas en las entrevistas (Parte 2)

¡Te ayudamos a gestionarlas! De estas preguntas nadie se salva, y hoy te traemos unos tips para gestionarlas. Recuerda que algunas veces el reclutador usa estas preguntas como filtro para contratar 4. ¿Por qué has estado tanto tiempo sin trabajar? Esta pregunta trampa sirve para explorar los motivos por los que ha habido un parón en tu vida laboral, si la ha habido. De este modo puede saberse si simplemente has tenido mala suerte o si eres una persona poco proactiva, algo que se plasmaría en tu manera de buscar un empleo y también en el modo en el que trabajas una vez empleado. Además,...

Continuar leyendo

despido-por-justa-causa despido-por-justa-causa

¿Por cuáles razones me pueden despedir con justa causa?

De acuerdo con el Artículo 62 del Código Sustantivo del Trabajo, estas son algunas de las razones para que el empleador inicie un proceso debido, contra el trabajador y determine si culmina el contrato de manera unilateral e inmediata: Son justas causas para dar por terminado unilateralmente el contrato de trabajo: A) Por parte del {empleador}: 1. El haber sufrido engaño por parte del trabajador, mediante la presentación de certificados falsos para su admisión o tendientes a obtener un provecho indebido. 2. Todo acto de violencia, injuria, malos tratamientos o grave indisciplina...

Continuar leyendo

Preguntas trampa utilizadas en las entrevistas (Parte 1)

Te ayudamos a gestionarlas De estas preguntas nadie se salva, y hoy te traemos unos tips para gestionarlas. Recuerda que algunas veces el reclutador usa estas preguntas como filtro para contratar 1. ¿Cuál fue el mayor error que cometiste en tu anterior trabajo? Los encargados de llevar a cabo la selección de personal son conscientes de que ningún trabajador es perfecto, y que lo más probable es que tu vida laboral esté lleno de fallos más o menos grandes y notorios. Sin embargo, les interesa saber cuál es tu visión sobre el tema. ¿Cómo gestionarla? Lo mejor es saber admitir la...

Continuar leyendo

10 Consejos para contratar un desarrollador web de manera exitosa

Hace unos días Forbes publicó un artículo que nos pareció interesante compartir, es una lista de consejos/métodos a considerar si tú o tu empresa se encuentra en proceso de reclutamiento. No es novedad que el buen diseño de un sitio web con una buena experiencia de usuario es muy importante para una empresa. Los sitios web deben ser atractivos, informativos y fáciles de utilizar. Llevar al usuario cómodamente al próximo paso, independientemente de la acción que quiera ejecutar. Para ayudar a los líderes de negocios y encargados de reclutamiento a encontrar al candidato adecuado, se le...

Continuar leyendo

Cómo contratar a un programador si no sabes nada de programación

El proceso para reclutar un buen desarrollador puede ser difícil y más si programar no es lo tuyo. Aquí te damos algunos consejos para guiarte en la mejor selección; si bien estos consejos están dirigidos más que nada para contratar desarrolladores, también aplican a otro tipo de profesionales relacionados a la programación. 1. ¿Qué tan apasionados son en lo que hacen? Pregúntale sobre una temática de programación, por ejemplo: Angular, React o Vue. El tono y el razonamiento de la respuesta va a revelar mucho. Cuando las personas tienen opiniones sólidas sobre una temática -cuando...

Continuar leyendo