«El fuero de paternidad fue creado con el propósito de equilibrar cargas de género, para evitar la discriminación a la mujer en el acceso al empleo»
El 10 de agosto de 2021, se sancionó la Ley 2141 mediante la cual estableció el fuero de paternidad en Colombia. Las principales características y requisitos para que aplique este fuero de estabilidad laboral, se describen a continuación:
¿En qué consiste el fuero de paternidad?
Se prohíbe el despido unilateral y sin justa causa de un trabajador cuya cónyuge, pareja o compañera permanente cumpla los siguientes requisitos: (i) encontrarse...
En Colombia, las madres que laboran podrán contar con grandes beneficios que acobija la nueva ley de protección de la maternidad y primera infancia.
Mediante la ley 2306 del 31 de julio de 2023, el Gobierno Nacional promueve la protección de la maternidad y la primera infancia, además de establecer los incentivos y normas para la construcción de áreas que permitan la lactancia materna.
El objeto de la ley en mención consiste en proteger y apoyar a las mujeres en periodo de lactancia y a la primera infancia, de tal forma que, reconoce el derecho a las mujeres de amamantar a sus hijas...
En Colombia, se promueve el goce pleno y efectivo de los derechos laborales de las y los trabajadores del país, lo cual ha sido fundamental al momento de establecer las medidas correctas que deben cumplir los empleadores.
El Ministerio de Trabajo mediante Circular 026 del 8 de marzo de 2023, recuerda que empleadores públicos y privados deben actualizar o formular las medidas preventivas y correctivas para prevenir el acoso laboral.
Con esta circular se espera asociar esfuerzos para promover un trabajo decente, libre de sesgos y estereotipos que motiven la discriminación de género,...
En el mundo actual lo constante es el cambio, por eso, si queremos seguir escalando a nivel profesional, tenemos que estar dispuestos a adaptarnos, aprender y crecer de la mano con la tecnología.
En la era digital en la que vivimos, las nuevas tecnologías están transformando rápidamente el mundo laboral. Desde la automatización y la inteligencia artificial hasta la robótica y el aprendizaje automático, estas innovaciones están cambiando la forma en que trabajamos y las habilidades requeridas para tener éxito en el mercado laboral. Por eso, aquí exploraremos el impacto de las nuevas tecnologías...
En Grupo Logis estamos alineados con la transformación digital y automatización en las empresas, es por eso, que le dimos la bienvenida a “Rafa”, un nuevo integrante del área de Contratación que llegó para ayudarnos a agilizar nuestros procesos.
Con el objetivo de brindarle mejores experiencias a nuestros clientes, generar valor en las funciones de nuestros colaboradores y buscar una optimización en la gestión operativa en los procesos, logramos darle la bienvenida a Rafael Enrique, nuestro RPA de Contratación.
Hoy analizamos el camino recorrido y cuando pensamos en Rafa sentimos que...
A medida que las organizaciones buscan aumentar la eficiencia, reducir costos y mejorar la precisión en sus operaciones, los RPA se han vuelto cada vez más importantes.
En el entorno empresarial actual, donde la velocidad, la precisión y la eficiencia son fundamentales, la automatización robótica de procesos (RPA) se ha convertido en una herramienta revolucionaria. Los RPA están transformando la forma en que las empresas gestionan sus operaciones diarias al utilizar la inteligencia artificial y algunos robots desarrollados mediante distintos softwares que permiten automatizar tareas repetitivas...
Tras un 2020 como el que hemos vivido, es evidente que el teletrabajo se cuela entre las tendencias de RRHH para 2021. Cuando dejemos atrás esta crisis sanitaria será necesario abordar el deseo de muchos colaboradores de seguir con la experiencia de trabajar desde casa, sin olvidar la preocupación de muchos directivos sobre una posible disminución de la productividad. Otros problemas tienen que ver con la difuminación de la línea que separa la vida privada de la vida laboral y el uso de los equipos necesarios (ordenadores, sillas, escritorios, luces), que no están diseñados para trabajar desde...
Antes de empezar, dejemos algo en claro: los avances en equidad de género deben permanecer en pie, incluso en medio de los cambios y desafíos que ha traído la pandemia.
La Gestión del Talento Humano juega un papel importante en dicha tarea, pero lograrlo implica entender lo que está pasando y saber cuáles son los pasos a seguir.
Panorama actual
Aunque la tasa de desempleo en Colombia ha disminuido en comparación con 2020, en julio de 2021 fue de 19,1 % para las mujeres y de 11,8 % para los hombres, lo que nos dice que todavía existe una brecha notoria entre ambos.
Como retroceso,...
Con el fin de hacerle frente a los efectos en las actividades productivas como consecuencia del COVID-19, la Alcaldía Distrital y Bancóldex abrieron la línea de crédito preferencial Barranquilla Responde, con un cupo inicial de $60.000 millones, dirigida especialmente a microempresarios, personas naturales o jurídicas que tengan una actividad productiva y pymes de la ciudad.
¿Quiénes pueden acceder a la línea de crédito preferencial Barranquilla Responde?
Personas naturales o jurídicas que tengan una actividad productiva, microempresarios y pequeñas y medianas empresas de todos los sectores...