© GrupoLogis. All rights reserved. Devlopment by JACS3D.COM
Una de las funciones de quienes trabajan en el área de Recursos Humanos de una empresa es acompañar la estrategia del negocio y así poder atraer, retener y motivar a las personas adecuadas e idóneas que necesita cada organización para alcanzar sus objetivos.
Es así que, entre sus responsabilidades, se debe pensar y diseñar la política de compensaciones y beneficios de la organización. Es primordial ponerse de acuerdo qué considera cada empresa como compensación.
Compensación se refiere a todo lo que recibe un colaborador a cambio de su trabajo, talento, tiempo, esfuerzo y resultados que genera para la empresa. Compensación es todo, más allá de las obligaciones que la legislación de cada país exige. Puede ser monetaria o no monetaria y es por eso que incluye, entre otros, al salario, la cobertura médica, las vacaciones, los bonos, las clases de yoga, los refrigerios, los reconocimientos, el prestigio que da trabajar en determinada organización.
Ahora bien, en esta ardua tarea de atraer, retener y motivar al personal, es que las organizaciones buscan formas de retribución que, acompañando al salario, permitan logran el compromiso y satisfacción de los colaboradores y mejorar su desempeño y resultados. En este contexto, y como parte de los beneficios que otorga una empresa, se encuentra lo que llamamos “Salario Emocional”.
Son todos los beneficios no económicos que una empresa otorga a sus colaboradores, tomando en cuenta sus necesidades personales, familiares y profesionales para crear un ambiente laboral saludable y mejorar la productividad.
En los tiempos actuales y según las generaciones y perfiles que tengamos en la organización, vemos que la mejor motivación para el trabajador ya no es solo un buen salario. Hoy la motivación va más allá de la retribución económica, las personas la encuentran en la búsqueda de nuevos desafíos que impliquen equilibrar su desarrollo profesional en conjunto con su proyección familiar, mejorando su calidad de vida y la de su entorno, dentro y fuera del ámbito laboral.
¿Dónde estamos?
¿Dónde estamos?
TELÉFONOS